EXPOSICION
CRITERIOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CRITERIOS
•La periodicidad que se
recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por semestre, esto
quiere decir que como mínimo debe dársele dos veces al año, pero eso dependerá
de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados
adicionales que se le dan a la PC. Por su parte, la ubicación física de la
computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a la PC, por lo que
deben tenerse en cuenta varios factores:·
• Hogar
• Es
necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los
rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con
mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se
pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay
alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo.
También no es conveniente utilizar el monitor como "repisa", esto
quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran
cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU.·
•Oficina
• Los
mismos cuidados se deben tener en la oficina, aunque probablemente usted
trabaje en una compañía constructora y lleve los registros de materiales, la
contabilidad, los planos en Autocad, etc..
Esto implicaría que
la computadora se encuentre expuesta a una gran cantidad de polvo, vibraciones
y probablemente descargas eléctricas, así mismo la oficina se mueve a cada
instante, hoy puede estar en la Ciudad de México y en dos semanas en Monterrey,
por lo mismo el mantenimiento preventivo será más frecuente. Consideraciones
finales:· No exponer a la PC a los rayos del sol.· No colocar a la PC en
lugares húmedos.· Mantener a la PC alejada de equipos electrónicos o bocinas
que produzcan campos magnéticos ya que pueden dañar la información. Limpiar con
frecuencia el mueble donde se encuentra la PC así como aspirar con frecuencia
el área si es que hay alfombras.· No fumar cerca de la PC.· Evitar comer y
beber cuando se esté usando la PC.· Usar "No-Break" para regular la
energía eléctrica y por si la energía se corta que haya tiempo de guardar la
información.· Cuando se deje de usar la PC, esperar a que se enfríe el monitor
y ponerle una funda protectora, así como al teclado y al chasis del CPU.·
Revisión de la instalación eléctrica de la casa u oficina, pero esto lo debe de
hacer un especialista.
•
•Material,
herramientas y mesa de trabajo
•Como ya se había
explicado anteriormente el mantenimiento preventivo ayudará a alargar el buen
funcionamiento de la PC, para ello se tiene que contar con una mesa de trabajo,
la cual preferentemente no debe de ser conductora (que no sea de metal o similar),
se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de estorbos y polvo. También
es importante contar con las herramientas y material adecuado, todo esto para
poder facilitar el trabajo:
•Herramientas que se utilizan en el mantenimiento del PC
•
•Un
kit de herramientas deberá incluir lo siguientes:
•*Destornillador
plano
•*Destornillador
Phillips
•*Llaves
para tuercas
•*Pinzas
de puntas delgadas
•*Pinzas
diagonales o para cortes transversales
•*
Un espejo para que ayude a ver lugares ajustados
•*Multímetro Digital
•*Linterna
•*Razones para hacer un mantenimiento al PC*
•1.-Limpiar
y organizar el disco duro con frecuencia porque se llena de información el sistema se
archivos se desordena
y el rendimiento
general se disminuye.
•
•2.-Realizar
periódicamente un escaneo al disco
duro para corregir posibles errores o fallas, porque una limpieza de archivos y
la desfragmentación del disco duro la información estará
más desprotegida y será más difícil de recuperar.
•*El mantenimiento se debe hacer en tres aspectos básicos:
•*Diagnósticos:
•1.-Con
el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las
referencias se vuelven obsoletas.
2.-Estos pequeños
problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del
sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se
demora más. Se debe realizar un
mantenimiento periódico.
•*Se debe incluir en la rutina del mantenimiento estas
labores:
•Solucionar
los sectores alterados, limpieza de archivos y desfragmentación del disco duro. Exploración del disco duro para saber si tiene errores
•Limpieza:
•Para
garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantener
limpia y bien organizada.
•Debemos
eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco
para liberar la memoria y reducir las posibilidad de conflicto del sistema.
•*Desfragmentación:
•De
todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y que más requiere un cuidadoso
mantenimiento, debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si
hay errores en el disco duro.
•
•MEDIDAS DE SEGURIDAD AL REALIZAR EL MANTENIMIENTO DEL PC
•Estas
medidas aunque le parezcan básicas son vitales para la seguridad de su equipo de computo y
su seguridad personal:
•*Antes
de abrir de cualquier es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas, por lo cual hay que
encender la computadora
y probar todas y cada unas de las
aplicaciones, revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD- ROM .
•*Verificar
que cada unas de las teclas del teclado funcionen adecuadamente, tanto el ratón como los botones se
desplacen sin ningún
problema.
•*No
hay que olvidar apagar la computadora y desconectar el cable de alimentación de la toma de energía antes de quitar los
tornillos y tomar nota del lugar de donde los quito
•Retire los tornillos
e introdúzcalos en el bote para el
rollo fotográfico (así se evita perder los
tornillos), asegúrese
de utilizar el
desarmador adecuado.
•*Quite la tapa de la
computadora, si el CPU es mini torre acuéstelo para poder trabajar con comodidad y seguridad.
•* Antes de quitar
cualquier componente, observe con cuidado la parte interna de PC , tome nota de
la colocación de las tarjetas, para cuando se termine el mantenimiento
preventivo las coloque en el lugar exacto de donde la saco.
•*Una vez tomado notas
ls pequeños detalles
proceda a colocarse la pulsera antiestática, para evitar dañar alguna tarjeta.
•* Cuando saque la
tarjeta y la halla limpiado colóquela dentro de una bolsa antiestática, lo
mismo para todas las tarjetas. Es recomendable que no quite el disco duro, microprocesador
y fuente de poder.
•*La mesa de trabajo
de estar ubicada en un sitio adecuado, para no correr el riesgo de que se
caigan los componentes retirados del gabinete (cables, tarjetas de expansión ,etc.)
•*Una Iluminación adecuada es
indispensable para poder observar la áreas que se limpiarán, a la par de una mejor identificación de los componentes de
la computadora para evitar confusiones al momento de conectar los diferentes
cables que hay dentro del sistema.
•
No hay comentarios:
Publicar un comentario